La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha descartado este martes que la paciente de 55 años que estaba en estudio por sufrir una posible trombosis cerebral de senos venosos tras recibir la vacuna de AstraZeneca contra el covid tenga dicha dolencia.
Fuentes de la Consejería han explicado que los últimos estudios de radiodiagnóstico han descartado que la mujer, que se encuentra ingresada desde el domingo en el Hospital Vital Álvarez Buylla de Mieres, sufra la trombosis cerebral.
Los profesionales sanitarios sospechaban que la mujer, que presenta buena evolución y sigue ingresada en el centro hospitalario, pudiera sufrir dicha dolencia, motivo por el que se dio aviso a la red de farmacovigilancia al haber recibido unos días antes la vacuna de AstraZeneca, informa Efe.
La administración de esta vacuna fue suspendida de forma cautelar en España el 15 de marzo después de que se diagnosticaran varios casos de trombosis en varios países europeos en personas que habían recibido el fármaco.
Sin embargo, el uso de esta vacuna se retomó nueve días después, una vez que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) hubiese dictaminado que es segura.
Dudas en la EMA
La EMA ha remarcado que "todavía no ha llegado a una conclusión" sobre la relación de la vacuna de AstraZeneca con los casos inusuales de coagulación sanguínea detectados en algunos países europeos, una investigación que "está en marcha" todavía.
Esta información se contradice con la afirmación del responsable de la estrategia de vacunas de la EMA, Marco Cavaleri, quien aseguró hoy en una entrevista con un diario italiano que hay un vínculo "claro" entre la vacuna de AstraZeneca y los casos muy raros de trombos.
Fuentes del regulador precisaron que el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC) tiene programadas reuniones de hoy hasta el próximo viernes para concluir su investigación sobre estos casos de tromboembolismos, y "tan pronto como finalice su evaluación" de todos los informes disponibles, "se comunicarán" las conclusiones en una rueda de prensa.
Te puede interesar
-
AstraZeneca impulsa la inversión de la industria en salud en la Bioregión de Cataluña
-
AsraZeneca, optimista para 2025, cierra 2024 con un crecimiento del 21%
-
AstraZeneca y Kunsen presentan un reto innovador para transformar el manejo del asma grave
-
Sánchez soslaya sus diferencias con Page y elogia su gestión (aunque con pequeño aviso incluido)
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'