Cantabria ha vuelto a cerrar durante 14 días el interior de los establecimientos de hostelería a partir de las 00.00 horas de este miércoles. Y amplía el toque de queda y el cierre perimetral de la comunidad autónoma, al menos, hasta que acabe el estado de alarma, el 9 de mayo, por el aumento de la incidencia de la covid-19.
El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado las resoluciones del presidente regional y de la Consejería de Sanidad que endurecen las restricciones para hacer frente al covid, después de que la comunidad autónoma haya pasado a nivel de alerta 3 por la pandemia.
En las dos últimas semanas la incidencia acumulada se ha incrementado desde un nivel medio de riesgo a uno alto en todas las incidencias y, aunque la positividad continúa siendo baja, ha ido creciendo de forma constante, con indicadores de presión hospitalaria y en cuidados críticos en niveles de riesgo medio y alto.
Según señalan ambas resoluciones, la predicción de nuevos contagios diarios a 14 días se sitúa en valores de entre 86 y 161, con una tendencia al alza en el número de casos nuevos de las próximas dos semanas y una previsión de incidencia a 7 días de entre 125,7 y 170,9 casos por 100.000 habitantes, en nivel de riesgo muy alto, informa Efe.
Ante esto, en la resolución del presidente se vuelven a limitar a cuatro personas los grupos en espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre, salvo que se trate de convivientes. En los espacios privados quedará condicionada a que no se supere el número máximo de cuatro personas, salvo que se trate de convivientes.
En las dos últimas semanas la incidencia acumulada se ha incrementado desde un nivel medio de riesgo a uno alto en todas las incidencias
Las reuniones en lugares de tránsito público y las manifestaciones podrán limitarse, condicionarse o prohibirse cuando en la previa comunicación presentada por los promotores no quede garantizada la distancia personal necesaria para impedir los contagios.
También se limita el aforo máximo para las reuniones, celebraciones y encuentros religiosos en lugares de culto a un tercio en espacios cerrado; y se prorroga el toque de queda para la circulación de personas en horario nocturno y el cierre perimetral de la comunidad autónoma, a partir de las 00.00 horas del 16 de abril.
De igual forma, también entrará mañana en vigor, durante 14 días y no durante 30 como había anunciado el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, la resolución de este departamento que obliga al cierre de las zonas interiores de los hostelería y restauración.
Esta medida incluye los restaurantes de los hoteles y otros alojamientos turísticos, y los salones de celebraciones, con la excepción de los servicios de entrega a domicilio o recogida en el establecimiento o en vehículo.
Por el contrario, tendrán que permanecer cerrados los casinos, establecimientos de juegos colectivos de dinero y de azar, salones de juego, salones recreativos, rifas y tómbolas, locales específicos de apuestas y otros asimilables a los de actividad recreativa de juegos y apuestas.
La resolución que firma el consejero de Sanidad incluye, además, la nueva regulación del uso de las mascarillas, que solo se podrán utilizar en deporte individual y en el acceso al baño, por lo tanto tendrá que usarse en las playas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 5 Así fue el rescate de Air Europa que investiga la justicia
- 6 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"
- 7 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 Convierte tu foto en un muñeco de acción con ChatGPT