La Unión Europea no renovará su contrato con AstraZeneca para recibir vacunas contra el coronavirus después de junio, tras los incumplimientos de la farmacéutica en la entrega de vacunas.
De hecho, a finales de abril, Bruselas anunció que llevaría a los tribunales a la compañía. Según publica Reuters, el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, ha informado de la decisión comunitaria.
En abril, Breton dejó la puerta abierta a esta no renovación y señaló que "nada" estaba "decidido". "Somos pragmáticos. Mi prioridad, en cuanto a las vacunas se refiere, es asegurar que las compañías con las que tenemos contratos las entregan puntualmente", afirmó el comisario en declaraciones a una televisión francesa.
En enero, la farmacéutica advirtió a la Unión Europea que no podría entregar las dosis previstas para el primer trimestre de año. El contrato entre los estados miembro y la compañía se firmó en agosto de 2020 y aseguraba la compra de 300 millones de dosis, con opción de adquirir 100 millones más.
La decisión llega un día después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, anunciase un nuevo contrato para la adquisición de 900 millones de dosis de la vacuna de Pfizer.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 3 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 4 Los cardenales españoles que participarán en el cónclave
- 5 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 6 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 7 RTVE cancela a última hora La familia de la tele
- 8 Quién es Kevin Farrell, el 'camarlengo' que suple al Papa Francisco
- 9 El papa rojo y los ateos creyentes