Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 9.536 nuevos casos de Covid-19, 871 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. En comparación con los 9.732 casos totales notificados el pasado lunes, se produce un ligero descenso de la cifra de contagios en España.
Casos diarios desde el inicio de la pandemia
Ministerio de Sanidad
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.707.523 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 115,32, una bajada frente a los 117,22 del viernes.
En el informe de este lunes se han añadido 40 nuevos fallecimientos, en comparación con los 48 fallecidos registrados hace una semana. Hasta 80.236 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 91 personas con diagnóstico de Covid-19 positivo confirmado en España.
Fallecidos diarios desde el inicio de la pandemia
Ministerio de Sanidad
Actualmente, hay 4.114 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España (4.135 el viernes) y 1.124 en UCI (1.163 el viernes). En las últimas 24 horas, se han producido 356 ingresos (395 el viernes) y 154 altas (486 el viernes). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 3,33 por ciento (3,33% el viernes) y en las UCI en el 11,79 por ciento (12,14% el viernes).
Récord de vacunación en fin de semana
Las comunidades autónomas han administrado hasta este lunes un total de 30.007.806 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 1.255.236 de ellas durante el fin de semana, que ha sido el mejor desde que comenzó la vacunación. Esto representa el 90,6 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 33.129.880 unidades.
Además, un total de 11.002.869 personas han recibido ya la pauta completa, 745.660 más que el viernes. Esto supone el 23,2 por ciento de la población española. Un total de 19.786.574 personas han recibido al menos una dosis, el 41,7 por ciento de los españoles.
Los datos indican que en ese periodo se han entregado a las comunidades autónomas 21.490.755 dosis de Pfizer, con 21.078.633 administradas; 3.021.500 correspondientes a Moderna, con 2.767.457 ya inoculadas; 7.344.700 de AstraZeneca, con las que se ha vacunado a 5.547.863 personas; y 1.272.925 de Janssen, con 613.853 ya inyectadas.
El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente al COVID-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre de 2020, día en el que comenzaron las vacunaciones, y el 6 de junio.
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Adeslas regresa a Muface y se presentará al concurso para la asistencia sanitaria de funcionarios
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones