La incógnita sobre por qué para personas de edad y condición física similar el coronavirus es letal y para otros es algo prácticamente anecdótico ha centrado buena parte de las investigaciones realizadas desde el conocimiento de la enfermedad.
La revista Nature ha publicado un estudio en el que se especifican los motivos que podrían explicar la disparidad de situaciones que el Covid ha generado en sus infecciones. La muestra llevada a cabo en el estudio ha contado con la presencia de 50.000 pacientes positivos y 2 millones de controles provenientes de estudios clínicos o biobancos, entre otros.
Además de la genética siendo clave, otros factores externos como la obesidad, la diabetes o el tabaquismo podrían ser elementos resolutivos a la hora de explicar por qué la infección ha terminado afectando a unos pacientes más que a otros.
Las conclusiones sobre los factores de riesgo en el coronavirus a las que ha llegado el estudio son las siguientes:
- La obesidad o los índices de masa corporal suelen asociarse con un peor pronóstico de Covid.
- La diabetes, por contrario, se ha descartado como factor de riesgo.
- El tabaquismo aún está por verse.
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Sumar no sacrificará provincias en beneficio del PSOE
- 9 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños