La doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha calificado a la variante lambda como "de interés" por su presencia en más de 40 países, pero ha informado de que no es la variante predominante en los lugares donde se ha detectado.
Cualquier cambio en la variante supone un riesgo para que las vacunas funcionen"
Maria Van Kerkhove, OMS
"Tenemos que ver cómo circula y cómo se transmite una vez que se detecta, pero no parece que gane la batalla en los países donde ha aparecido, como Perú", ha precisado la epidemióloga, quien sin embargo ha reconocido que hay varias mutaciones en esta variante que plantean "preocupaciones" porque "cualquier cambio en la variante supone un riesgo para que las vacunas funcionen".
"No quiere decir que sea menos importante; la estamos siguiendo de cerca, estamos hablando mucho de ella y estamos intentando recolectar toda la información posible", ha concluido la epidemióloga de la OMS.
Urgen vacunar a embarazadas antes de final del segundo trimestre de gestación
La Comisión de Salud Pública ha urgido priorizar la vacunación de las mujeres embarazadas por su mayor riesgo frente al Covid-19 y recomienda que la tengan completada antes de llegar al periodo en el que las complicaciones pueden ser mayores a partir de finales del segundo trimestre de gestación.
Los directores generales de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y de las comunidades han reunido una serie de consejos con la ayuda de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME) después de que esta quinta ola haya afectado también a la incidencia en embarazadas, "con aumento en la hospitalización, ingresos en UCI y casos fatales".
En su acuerdo alcanzado ayer por unanimidad, subrayan que "se debe priorizar su inmunización por su mayor riesgo frente a covid-19 "fomentando estrategias de captación específicas", piden los técnicos, que recuerdan que los antídotos para estas mujeres deben ser de ARNm, independientemente de su edad.
No es solo importante que lo hagan ellas, sino también que las personas de su entorno "estén correctamente vacunadas" y que tanto las embarazadas como sus convivientes refuercen las medidas de prevención: limitar al máximo los contactos, usar mascarilla, lavarse las manos, ventilar los espacios, mantener la distancia interpersonal y evitar las aglomeraciones.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Sumar no sacrificará provincias en beneficio del PSOE
- 9 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños