Una pequeña investigación española muestra que la leche materna de mujeres vacunadas con la nueva vacuna Pfizer-BioNTech basada en ARNm contiene anticuerpos específicos anti-SARS-CoV-2; además, después de la segunda dosis, los niveles de IgG en la leche materna y se asociaron positivamente con los niveles séricos correspondientes.
En el estudio, realizado por investigadores del Departamento de Enfermedades Infecciosas, Parc Sanitari Sant Joan de Déu, Sant Boi, Barcelona y publicado en 'Jama', queda por determinar si los niveles de anticuerpos en la leche materna disminuyen o se estabilizan después de la vacunación, o si estos hallazgos pueden reproducirse para otras vacunas basadas en ARNm y sin ARNm.
La cinética de IgG y otras inmunoglobulinas específicas frente al SARS-CoV-2, como IgA e IgM, se ha estudiado bien después de la enfermedad (principalmente en suero pero también en leche materna), aunque su dinámica después de la vacunación no se conoce completamente.
Se necesitan estudios prospectivos más amplios que examinen estos problemas para confirmar la seguridad de la vacunación contra el SARS-CoV-2 en las personas que están amamantando y evaluar aún más la asociación de la vacunación con la salud de los bebés y la inmunidad específica contra el SARS-CoV-2.
El estudio incluyó a 33 participantes cuya edad media y el tiempo posparto fueron 37,4 años y 17,5 meses, respectivamente. Ningún participante había confirmado la infección por SARS-CoV-2 antes de la vacunación, ni durante el período de estudio (es decir, las pruebas para IgG-NC y Ag-RDT fueron todas negativas). Recolectaron y analizaron 93 muestras de suero y leche de los 33 participantes.
Se tomaron simultáneamente muestras de suero y leche materna de cada participante en 3 puntos de tiempo: 2 semanas después de recibir la primera dosis de la vacuna (punto de tiempo 1), 2 semanas después de recibir la segunda dosis (punto de tiempo 2) y 4 semanas después de la segunda dosis (punto de tiempo 3). Todos los participantes se sometieron a una prueba rápida de antígenos nasofaríngeos del SARS-CoV-2 (Ag-RDT) (Architect, Abbott).
Las muestras del punto de tiempo 1 se tomaron en una mediana (rango) de 14 (12-17) días después de la primera dosis, mientras que las muestras de los puntos de tiempo 2 y 3 se tomaron a los 14 (14-15) días y 28 (28-30) días después de la segunda dosis de vacuna, respectivamente.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 5 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 6 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 7 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 8 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 9 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%