España y Bélgica son actualmente los dos únicos países de Europa Occidental que no han empezado a regular el uso del cannabis medicinal. La mayoría de los países de nuestro entorno ya aprovechan las propiedades de esta droga para distintas indicaciones médicas, especialmente relacionadas con el dolor.
En nuestro país el pasado mes de junio el Congreso de los Diputados aprobó una subcomisión para estudiar este asunto pero su trabajo aún no ha echado a andar, como se ha puesto de manifiesto este lunes en el taller "Cannabis medicinal. Evidencia científica, regulación y contexto europeo", organizado por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS). En él han participado expertos de sociedades científicas españolas y de la agencia reguladora portuguesa (uno de los últimos países que ha aprobado esta regulación).
Desde el país vecino, el director de la Unidad de Licencias del Departamento de Inspección y Licencias de INFARMED (homóloga de nuestra Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios), Vasco Bettencourt, ha explicado cómo ha sido el proceso regulatorio en Portugal. Allí se aprobó en 2018 un marco regulatorio amplio que luego fue desarrollado en 2019 con otro decreto ley para establecer los requisitos para su fabricación y comercialización. Las compañías deben adquirir una licencia y el precio de los productos está legislado también. Los efectos adversos han de ser comunicados como si se tratara de un fármaco y, como ha asegurado Bettencourt, en el corto tiempo que llevan de experiencia práctica no han recibido notificaciones de reacciones importantes a los componentes activos del cannabis: "Los efectos registrados han sido agudos, mareos y somnolencia principalmente".
Indicaciones del cannabis medicinal
La Unión Europea no ha regulado el cannabis medicinal aunque como ha afirmado José Tempero, director Médico en la empresa canadiense de fármacos y cannabis Tilray, tanto la Organización Mundial de la Salud como el Parlamento Europeo se han manifestado sobre el potencial terapéutico del cannabis. Las Agencias Sanitarias de distintos países otorgan certificados GMP de buenas prácticas en la producción de estos productos.
"En los países donde está aprobado coinciden las indicaciones aprobadas, pues están basadas en la evidencia científica", ha explicado Tempero.
- Dolor crónico (fundamentalmente por cáncer o dolor neuropático)
- Espasticidad asociada a esclerosis múltiple y lesiones de la médula espinal
- Náuseas y vómitos asociados a enfermedad
- Estimulación del apetito en cuidados paliativos asociados a tratamientos oncológicos y VIH
- Síndrome de Gilles de la Tourette
- Epilepsia y trastornos convulsivos de la infancia
- Glaucoma
La administración del cannabis medicinal se realiza en vapor o a través de aceites, entre otros, pero no está permitido fumarlo, ya que eso no permitiría una temperatura controlada, como han señalado los expertos portugueses.
Desde España, el coordinador del Grupo de Interés en Cannabinoides de la Sociedad Española del Dolor, Jesús de Santiago, ha explicado que en España la falta de regulación relega el cannabis medicinal al último recurso en dolor neuropático cuando no han funcionado otras estrategias y al contexto de los ensayos clínicos. "Hay miedo, se confunde con el cannabis recreativo", ha apuntado.
Según las estimaciones que manejan los expertos españoles, en torno a 200.000 pacientes podrían beneficiarse en España del cannabis medicinal si estuviera regulado. De Santiago ha afirmado que ve "de forma muy positiva la creación de la subcomisión".
Te puede interesar
-
La Federación Española de Párkinson lanza una campaña para eliminar el estigma de la enfermedad
-
Torres, el ministro curtido con la gestión de las crisis que ahora frena por el cáncer
-
Ángel Víctor Torres anuncia que padece cáncer, pero no deja ni la política ni el ministerio
-
El papa Francisco sufre un "repentino" empeoramiento tras un "ataque aislado de broncoespasmo"
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Wall Street pierde un 3,5% por los nuevos aranceles a China y constata que el miedo no ha desaparecido
- 6 Muere una familia de turistas españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York
- 7 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 8 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 9 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra