La compañía farmacéutica Pfizer ha anunciado este viernes una píldora experimental para tratar el coronavirus que dice reducir el riesgo de hospitalización y muerte en casi un 90% entre las personas infectadas con el virus.
Según informaron los medios estadounidenses, Pfizer ha publicado este viernes los resultados preliminares del estudio que realizó con este fármaco sobre un total de 775 adultos.
El estudio concluyó que los pacientes que tomaron el medicamento de la compañía junto con otro antiviral tuvieron una reducción del 89 % en su tasa combinada de hospitalización o muerte después, en comparación con los pacientes que tomaron un placebo.
El fármaco está diseñado para evitar que el virus haga copias de sí mismo e invada al infectado, según la compañía, que precisó que, aunque los detalles del estudio aún no han sido publicados, serán enviados lo antes posible a las instituciones reguladoras: “Es una noticia asombrosa. Mi sentimiento general fue de alivio, ha sido un largo camino”, dijo Annaliesa Anderson, directora científica de la división de vacunas bacterianas y medicina hospitalaria de Pfizer, en declaraciones a The Washington Post, Anderson, que dirige la investigación y lleva trabajando en el medicamento desde enero de 2020, explicó que conoció el éxito obtenido con el fármaco el pasado miércoles y que se le "aceleró el corazón".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 3 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 4 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 5 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 6 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 7 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 8 Intervienen mil kilos de cocaína en Valencia y 1.800 kilos de hachís en Motril, Granada
- 9 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas