La Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas ha actualizado las recomendaciones de vacunación a las embarazadas. Esta organización reúne a ocho sociedades científicas entre las que se encuentra la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia y recomienda, en un documento actualizado el pasado 2 de diciembre, que las embarazadas reciban una dosis de refuerzo de la vacuna del Covid.
Esta tercera dosis se recomienda a partir de los seis meses de la vacunación completa con un fármaco de ARNm (Pfizer o Moderna) o tres meses después de haberse vacunado con AstraZeneca o Janssen.
Las embarazadas no están entre los grupos a los que el Ministerio de Sanidad ha incluido hasta el momento en las terceras dosis (mayores de 60 años y sanitarios).
El documento expone que preferentemente se administre la vacuna a partir de la semana 14 de gestación (segundo trimestre) "una vez superado el periodo de mayor riesgo teórico para el feto por la vacuna y con el fin haber alcanzado la vacunación completa antes de llegar al periodo de máximo riesgo de complicaciones de la infección natural".
Sin embargo, apuntan además que se puede considerar también la administración en el primer trimestre si la gestante tiene comorbilidades o alto riesgo de exposición al virus.
Las embarazadas fueron consideradas un grupo prioritario en la vacunación del Covid tras comprobarse en estudios la ausencia de contraindicaciones. Ahora, la SEGO afirma en su comunicado que espera que Sanidad incluya esta dosis de refuerzo para las mujeres embarazadas en su próxima actualización de la estrategia de vacunación. "Asimismo, estima que las administraciones deben promover el establecimiento de puntos de vacunación específicos para mujeres
embarazadas en torno a los servicios de Ginecología y Obstetricia hospitalarios y/o Consulta de Matronas en los centros de salud en los que se pueda llevar a cabo la valoración individualizada correspondiente, y en general un esfuerzo de promoción de la vacunación en la mujer embarazada y su entorno, facilitándose la administración de la vacunación a las gestantes a partir del segundo trimestre ante cualquier contacto con el sistema sanitario".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 6 La misión de la ONU para el Sáhara Occidental, en el punto de mira de Trump
- 7 El fanatismo de María Jesús Montero
- 8 El PSOE ve "imprescindible" la unidad a su izquierda aunque lejana: "Podemos está distante. Quiere ir en solitario"
- 9 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación