El Gobierno de Estados Unidos ha adquirido otras 500.000 dosis de Evusheld, de AstraZeneca, lo que incrementa el acuerdo inicial con el Ejecutivo norteamericano, que ya estableció una adquisición inicial de 700.000 dosis de la terapia.
Evusheld se ha mostrado eficaz, según estudios de la Universidad de Oxford, de Reino Unido, y la de Washington, de Estados Unidos, para la covid-19 en pacientes con la inmunidad comprometida.
Según informa Servimedia, esta terapia está autorizada ya para su uso de emergencia en varios países. Evusheld es una combinación de dos anticuerpos monoclonales de larga duración, tixagemivab y cilgamivad, que ha mostrado una actividad neutralizante contra ómicron y todas las demás variantes.
Su uso ha reflejado buenos resultados en pacientes oncológicos, trasplantados, mayores crónicos, pluripatológicos, entre otros, con la inmunidad comprometida. Pacientes vulnerables que únicamente con la vacunación no consiguen llegar a niveles de protección suficiente para “normalizar” su actividad o incluso mantienen los confinamientos estrictos para minimizar el riesgo de contagio.
Más del 2% de la población mundial sufre el riesgo de una respuesta inadecuada a las vacunas contra la covid-19, por lo que puede beneficiarse de Evusheld para la profilaxis previa de esta patología del coronavirus. Se administra como una dosis intramuscular de 150 mg de tixagemivad y 150 mg de cilgavimad, en dos inyecciones consecutivas separadas.
Los datos reflejados en tres estudios independientes otorgan la confianza a Evusheld para evitar la enfermedad en personas con problemas de inmunidad. Por ello, este fármaco ha sido acogido con esperanza por parte de asociaciones de pacientes que padecen problemas de inmunidad, a quienes el contagio de la covid-19 puede causar graves consecuencias.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT