Cofares consolidó en 2021 su liderazgo en el mercado de la distribución farmacéutica, con una cuota del 29,20 por ciento, según datos de Iqvia, la consultora especializada en el sector.
La organización que lidera Eduardo Pastor cuenta con actividad en todas las CCAA y una red de 40 plataformas y centros logísticos. Detrás de Cofares se sitúa, a más de 7 puntos de distancia, Bidafarma, con un 21,74 por ciento, que tiene el grueso de su mercado en la zona sur del país.
Hefame (11,05%) y la internacional Alliance-Healthare (10,37%) son las siguientes en el podio de la distribución farmacéutica el año pasado. Le siguen Federació Farmacéutica (6,99%), Novaltia (2,72%), Cooperativa Farmacéutica del Noroeste, Cofano (2,37%), Cooperativa Farmacéutica Asturiana, Cofas (2,25%), Cooperativa Farmacéutica Canaria, Cofarca (2,23%) y Cooperativa Farmacéutica Tenerife, Cofarte (1,79%).
El mercado de la distribución farmacéutica, eslabón central en la cadena del suministro de los fármacos, moviliza en total más de 12.000 millones de euros al año. Su actividad nutre a la red de 22.000 farmacias españolas, una de las de mayor capilaridad de Europa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 2 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 5 Quién es Kevin Farrell, el 'camarlengo' que suple al Papa Francisco
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Juicio histórico: EEUU pide que Meta venda Instagram y WhatsApp
- 8 Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
- 9 La jueza llama a declarar a la directora de orquesta a la que informaron que el puesto en la Diputación de Badajoz era para el hermano de Pedro Sánchez