El presidente de AstraZeneca ha explicado en una entrevista concedida a Cinco Días que la farmacéutica ha distribuido ya más de 2.500 millones de dosis en todo el mundo de la vacuna contra el coronavirus, creada en colaboración con los científicos de la Universidad de Oxford. También ha avanzado que están en negociaciones para traer a España Evusheld, el anticuerpo monoclonal para proteger a las personas con sistemas inmunitarios comprometidos.
La vacuna de la compañía anglo-sueca ha sido la única que se ha fabricado sin ánimo de lucro y ha sido la más distribuida globalmente a través de Covax, especialmente para países con recursos limitados para poder inmunizar a su población. La colaboración con AstraZeneca ha permitido, además, al Gobierno español cumplir sus compromisos con países de Latinoamérica y donar vacunas a otras regiones sin recursos.
Según informa Servimedia, se mantiene la vacuna sin ánimo de lucro e incluso la patente la mantiene la Universidad de Oxford. En España, más de 10 millones de personas han sido inoculados con esta vacuna, que mayoritariamente fue la solicitada por quienes habían recibido la primera dosis.
Como ya se había anunciado desde la farmacéutica, se ha investigado más allá de la vacuna y AstraZeneca dispone de un fármaco contra la covid-19, Evusheld, específico para proteger de las consecuencias del coronavirus en pacientes con la inmunidad comprometida, que son un 2% de la población. Pacientes oncológicos, trasplantados, mayores crónicos o pluripatológicos, entre otros, son los destinatarios de este fármaco puesto que no consiguen el nivel de anticuerpos necesario únicamente con las vacunas.
El responsable de AstraZeneca en España, Rick Suárez, avanza que está en negociación con el Ministerio de Sanidad para que Evusheld se pueda distribuir también en nuestro país, como ya se hace en los Estados Unidos o Francia.
Según ha reconocido el CEO español de AstraZeneca, el Gobierno ha mostrado gran interés en contar con soluciones también para los pacientes inmunocomprometidos. Evusheld se ha mostrado eficaz, tras los estudios previos a su puesta en el mercado, contra Ómicron y el resto de variantes conocidas de la covid-19. Si estas negociaciones concluyen positivamente, en un plazo muy breve podrá proteger también a los pacientes inmunocomprometidos en España.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 8 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 9 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca