Las comunidades autónomas de España han notificado este jueves al Ministerio de Sanidad 34.213 nuevos casos de COVID-19. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 53.055 positivos, lo que evidencia la tendencia a la baja en la evolución de la pandemia. Además, la incidencia acumulada ha descendido 126 puntos desde ayer.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 10.778.607 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 984,33 frente a 1.060,46 de ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 466.426 positivos.
En el informe de este jueves se han añadido 360 nuevos fallecimientos, en comparación con 393 el jueves pasado. Hasta 97.710 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 653 personas con positivo confirmado en España.
Actualmente, hay 10.251 pacientes ingresados y positivos en COVID-19 en toda España (10.898 ayer) y 1.351 en UCI (1.372 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 907 ingresos (1.058 ayer) y 1.557 altas (1.639 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 8,25 por ciento (8,77% ayer) y en las UCI en el 14,48 por ciento (14,72% ayer).
Entre el 7 y el 13 de febrero, las comunidades autónomas han realizado 926.951 pruebas diagnósticas, de las cuales 458.340 han sido PCR y 468.611 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.971,14.
Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 24,87 por ciento, frente al 25,11 por ciento de ayer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5 por ciento para considerar como ‘controlada’ la propagación del virus.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 3 El Gobierno obligará a los medios a inscribirse en un registro.
- 4 La polémica del "cada día estás más guapa": de Yolanda Díaz a Feijóo pasando por Abascal y Garamendi
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Carmen Pano asegura que entregó 90.000 euros en Ferraz y Claudio Rivas lo niega todo
- 7 Desbandada de directivos en Finetwork a la espera del nuevo CEO
- 8 El centro social a nombre de Ábalos en Perú corresponde a su época de "cooperante internacional"
- 9 Sánchez nos condona o nos condena