Pirexia es sinónimo de fiebre y es el efecto secundario más habitual de las vacunas del Covid, según se reporta en el último Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas contra el COVID-19 del Ministerio de Sanidad.
En el informe se refleja que supone el 44% de los efectos adversos registrados tras las vacunas contra el COVID hasta la fecha.
En el caso de las terceras dosis, la pirexia se registra en el 20% de los casos reportados tras la vacuna de Pfizer y el 34% tras la dosis de Moderna.
Los 10 efectos secundarios más notificados tras la vacuna de Moderna, además de pirexia, son:
- Cefalea (18%)
- Linfadenopatía (16%)
- Mialgia (12%)
- Malestar (8,9%)
- Dolor en la zona de vacunación (7,9%)
- Náuseas (8%)
- Fatiga (8%)
- Artralgia (7%)
- Escalofríos (6%)
Los 10 efectos secundarios de Pfizer tras la tercera dosis, además de la pirexia, son:
- Linfadenopatía (21%)
- Cefalea (10%)
- Mialgia (8%)
- Malestar (7%)
- Fatiga (6%)
- Dolor en la zona de vacunación (4%)
- Escalofríos (4%)
- Artralgia (3%)
- Dolor Axilar (3%)
Hasta el 13 de abril de 2022 se ha puesto la tercera dosis de la vacuna del Covid el 52% de la población española, aunque los mayores de 70 años tienen una tasa que supera el 90%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?