Nunca antes fue tan fácil llegar a las masas con un producto sano. Con pizza, ni más ni menos. Recientemente se ha lanzado Coliflow, un proyecto firmado por Alba Sánchez-Vicario, que promete ser la revolución de los amantes de la comida saludable. En los últimos años ya hemos visto pizzas con base de vegetales en los lineales de congelados y refrigerados, como las de Dr. Oetker o Vemondo – comercializada en Lidl -, pero con el equivalente a 120 gramos de coliflor fresca por base, Coliflow se convierte en la primera base de pizza con una calificación Nutriscore A y con un perfil nutricional que se sitúa a la cabeza del sector, un 50% menos de harina de trigo, menos sal, un 30% menos de calorías y 50% menos de grasas que una pizza al uso. El sueño de comer sin pensar en las calorías de más o acabar con la lucha entre disfrutar y cuidarse está hoy al alcance de los consumidores.
El lanzamiento de Coliflow supone la llegada definitiva de una nueva generación de pizzas que aterriza para cambiar su percepción y unir nutrición con el placer de comerlas, disfrutando de la experiencia con todo el sabor que se espera de una pizza crujiente, mientras cuidas de tu salud y de tu línea.
Healthies, veggies, carnívoros…
Según datos del último barómetro de IRI, las pizzas refrigeradas alcanzaron un volumen de compra de 85.500 toneladas al año. Asimismo, la pizza es la reina de los platos preparados, liderando las soluciones refrigeradas con un 39 % en valor.
Coliflow llega al mercado para impactar en un público transversal con un objetivo común: cuidar de su alimentación sin renunciar al disfrute. Desde gente que se cuida, target veggie -veganos, vegetarianos y flexitarianos-, hasta carnívoros y amantes de la pizza, ya que la marca asegura que su sabor no se distingue de una pizza con base íntegramente compuesta por cereal. La marca se lanza al mercado con una gama de pizzas compuesta por tres referencias, que incluye bases con coliflor, pizza de verduras y queso, y pizza de cuatro quesos.
Ayudar a los padres con el consumo de verdura de sus hijos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) establecen que los niños a partir de los 4 años y los adolescentes deberían tomar 400 gramos diarios de frutas y verduras. Los médicos recomiendan el consumo de 3 raciones de fruta y 2 de vegetales. Pero, como bien saben los padres, no es tarea fácil introducir estos alimentos en la dieta diaria de los niños y los no tan niños. Uno de los propósitos es Coliflow es ayudar a introducir la verdura en la dieta de los más pequeños y generación Z, unida al disfrute de comer pizza.
La marca, en proceso de comercialización, llegará con tres referencias muy pronto a lineales de supermercados en toda España, tanto en la sección de refrigerados como de congelados.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 García Ortiz, ante el juez: "Estoy absolutamente seguro de que Lastra no ha filtrado"
- 2 Marruecos expulsa del Sáhara al periodista Francisco Carrión
- 3 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 4 El zapaterismo mediático ya domina (casi) todo
- 5 España presionó a justicia europea para modificar sentencias contra Marruecos
- 6 Marruecos, uno de los destinos de Trump para los gazatíes
- 7 Gaza como 'Verano azul'
- 8 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 9 Telefónica invierte en Venezuela en plena huida de América