En el marco de la reciente transmisión de viruela del mono de un humano a un perro, el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, ha aclarado que "lo normal es que el virus no se adapte a la nueva especie y no contagie a humanos".
"No se trata de que se haya afectado un animal específico, era un animal expuesto al virus. Por desgracia, cualquiera que conviva con una persona infectada se puede contagiar", ha manifestado el experto, que ha incidido en que "era un fenómeno que cabía prever" y ha aconsejado "proteger a las mascotas".
"Normalmente, se queda ahí porque el virus no se adapta a la nueva especie", ha especificado. Si bien ha advertido de que el perro podría propagar el virus a otros animales, ha aclarado que "no puede contagiar a otros humanos".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 2 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero