En el marco de la reciente transmisión de viruela del mono de un humano a un perro, el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, ha aclarado que "lo normal es que el virus no se adapte a la nueva especie y no contagie a humanos".
"No se trata de que se haya afectado un animal específico, era un animal expuesto al virus. Por desgracia, cualquiera que conviva con una persona infectada se puede contagiar", ha manifestado el experto, que ha incidido en que "era un fenómeno que cabía prever" y ha aconsejado "proteger a las mascotas".
"Normalmente, se queda ahí porque el virus no se adapta a la nueva especie", ha especificado. Si bien ha advertido de que el perro podría propagar el virus a otros animales, ha aclarado que "no puede contagiar a otros humanos".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas
- 3 Avance de Sueños de libertad este lunes 7 de abril
- 4 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 5 Javier de Juan: el artista que dibujó Madrid desde el corazón de la Movida
- 6 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 7 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 8 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 9 'Clothoff': la app que desnuda a las mujeres con Inteligencia Artificial