Las autoridades sanitarias han informado este lunes del hallazgo de virus de la hepatitis A en tres lotes de frutas del bosque congeladas de la marca Ardo, cuya retirada se está verificando tras haber sido distribuidos en Andalucía, Baleares, Cataluña, Castilla y León, Murcia, Comunidad Valenciana y País Vasco.
En concreto es el producto Fruitberry mix (mezcla de frutas congeladas), en envases de 1 y 2,5 kilos, procedentes de Bélgica, y se venden en bolsa de plástico, según ha detallado la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) en un comunicado.
Se trata del lote 586 22130 (consumo preferente 10-11-2024) y 586 22131 (consumo preferente 11-11-2024) en presentación de 1 kilo; y el lote 586 22131 (consumo preferente 31-05-2024) de 2,5 kilos.
Por el momento, no hay personas afectadas asociadas a esta alerta, según las mismas fuentes.
Se recomienda a los consumidores que tengan en su domicilio el producto incluido en esta alerta se abstengan de consumirlo y lo devuelvan al punto de compra. En un comunicado, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda que, si se hubieran consumido dichos, hay que estar atentos a los síntomas, como fiebre, pérdida de apetito o cansancio, entre dos y siete semanas. Además, recuerda que en casi todos los casos la hepatitis A se cura por completo y sin secuelas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones