Aunque los detesta, la reina Letizia viste habitualmente zapatos de tacón en actos públicos, por lo que sufre una enfermedad derivada de su continuo uso. Un reciente reportaje en El País Semanal ha desvelado que la mujer de Felipe VI sufre metatarsalgia crónica, una dolencia de los pies que le provoca dolor en uno de ellos.
La metatarsalgia provoca dolor en la planta del pie, en la zona metatarsiana que es la que está en la planta tras los dedos.
La razón de su aparición, como explica el laboratorio Cinfa en su web, es la descompensación del peso que ha de soportar cada uno de los huesos metatarsianos, que son los encargados de articular los dedos. El uso de tacones es una de las principales causas para que aparezca la metatarsalgia, aunque también puede ocurrir por el desgaste natural de la almohadilla plantar, motivada por la edad o la osteoporosis.
Muy ligada a la metatarsalgia están la aparición de hiperqueratosis o durezas, así como la sensación de quemazón.
Síntomas de la metatarsalgia
La enfermedad que padece la reina Letizia le provoca sobre todo un síntoma, el dolor agudo, punzante o quemante en la planta del pie, justo tras los dedos.
Se trata de un dolor que empeora al ponerse de pie, flexionar los pies o caminar, especialmente en tacones. La sensación mejora con el descanso.
Como explica en su web la Clínica Mayo, ese dolor se asemeja al de tener una piedra en el zapato y también genera una sensación de entumecimiento u hormigueo en los dedos del pie.
Tratamiento de la metatarsalgia
Para los casos leves, la metatarsalgia puede tratarse con distintas medidas no intervencionistas:
- Reposo
- Cambio de calzado: que el tacón no supere los tres centímetros, que sea anatómico y con suela flexible
- Utilizar plantillas personalizadas que reduzcan lso puntos de presión excesiva.
- Cambio de hábitos deportivos a ejercicios de menor impacto
- Aplicación de frío varias veces al día
Posibles complicaciones de la enfermedad
Si no se le presta atención, la metatarsalgia puede llegar a extenderse y provocar dolor en otras partes del pie, en el otro pie o incluso en otras partes del cuerpo. Podría ocurrir que el dolor llegara a la zona de la cadera o lumbar debido a la cojera que se genera por culpa del dolor en el pie.
Te puede interesar
-
El efecto disuasorio de la demanda del emérito para que no se hable más de su intimidad
-
El rey emérito anuncia una demanda al expresidente cántabro Revilla y le pide 50.000 euros
-
Torres, el ministro curtido con la gestión de las crisis que ahora frena por el cáncer
-
La Fiscalía de Chile ya investiga la difusión de imágenes de la princesa Leonor
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones