Osakidetza ha activado el protocolo ante la sospecha de un caso de fiebre hemorrágica y ha puesto en marcha sus recursos especiales de alta seguridad y aislamiento. La persona presuntamente contagiada, procedente de la Republica Centro Africana, se encuentra estable y ha sido trasladada a la Unidad de Alta Seguridad Biológica del Hospital Universitario Donostia destinada a pacientes con enfermedades infecciosas graves.
Según ha informado el Servicio vasco de Salud, el equipo de profesionales de Osakidetza ha puesto en marcha el dispositivo y protocolo "en menos de 24 horas" con el fin de "ofrecer la mejor atención" a la persona procedente de la Republica Centro Africana, "garantizando su aislamiento y seguridad", así como la del equipo profesional que le atiende.
El Hospital Universitario Donostia de Osakidetza, uno de los siete hospitales en todo el Estado que cuenta con una unidad con recursos especiales de alta seguridad y aislamiento para el tratamiento de esta enfermedad, ha puesto en marcha el protocolo para atender el caso que ha llegado esta madrugada al hospital.
La persona presuntamente contagiada ha sido trasladada a la Unidad de Alta Seguridad Biológica del Hospital Universitario Donostia de Osakidetza destinada a pacientes con enfermedades infecciosas graves. Se encuentra estable y a la espera de los resultados que en los próximos días confirmen o no su afección.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 4 Podemos le gana la batalla a Sumar en RTVE
- 5 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 6 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 7 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 8 El juez Peinado, el tiquismiquis y las mamachichos
- 9 Hay o no hay episodio de 'Sueños de libertad' este Jueves Santo