La vacuna española contra el Covid, Bimervax, de la farmacéutica Hipra, se ha convertido en la primera de su tipo -por su tecnología puede conservarse entre 2 y 8 grados, lo que simplifica su reparto- que recibe la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que facilitará su distribución fuera de Europa.
Según ha informado el laboratorio con sede en Amer (Girona), Bimervax contaba hasta ahora con el visto bueno certificado de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), la Comisión Europea (CE) y la Agencia Reguladora de Medicinas y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA), pero se convierte ahora en la primera en obtenerlo de la OMS.

Con ese sello, "la vacuna podrá llegar a países más allá de Europa", detallan desde Hipra, que ve así respaldada su "vocación de servicio internacional" en la lucha contra la covid.
La compañía destaca que, al tratarse de "una vacuna de proteína recombinante que se conserva a una temperatura refrigerada de entre 2 y 8 grados centígrados, su logística y distribución a nivel mundial es más sencilla”.
"Se trata de una vacuna lista para utilizar", añaden para puntualizar que, de ese modo, "no hace falta reconstituirla antes de su uso, facilitando así la labor del personal sanitario", añaden desde Hipra.
Aprobación de la vacuna contra el Covid
Este laboratorio puntualiza que la aprobación de la OMS se conoce como "precalificación en términos técnicos" y que, para otorgarla, aplica "los estándares internacionales para evaluar y determinar de forma exhaustiva si una vacuna es segura y efectiva".
"Además, lleva a cabo reevaluaciones, inspecciones, pruebas específicas e investigaciones periódicas a estas vacunas registradas dentro del Programa de Precalificación de Medicamentos (PQP)", señala.
Hipra es una empresa farmacéutica biotecnológica enfocada a la prevención para salud animal y humana, con una amplia gama de vacunas innovadoras y un avanzado servicio de diagnóstico.
La compañía tiene una sólida presencia internacional con cuarenta filiales propias, tres centros de investigación y desarrollo y seis plantas de producción en Europa (España) y América (Brasil).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 RTVE oculta el 'share de corte' del programa de Jesús Cintora
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 5 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 6 La Generalitat alertó a sus agentes medioambientales el día de la DANA a las 11:30 para que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 7 Los sugar daddies
- 8 Altercado con aroma de mujer: William Levy la vuelve a liar
- 9 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún