La Asociación Española de Pediatría y la Agencia Española de Protección de Datos ha hecho un llamamiento a los padres y ha recomendado no tener más de dos horas de ocio digital a los mayores de 5 años. Además, les ha sugerido sentarse con sus hijos para establecer unas rutinas familiares saludables en relación con el uso de las tecnologías, con límites de tiempo y otras restricciones, también para los mayores.
Este lunes, a través de un comunicado conjunto las dos entidades han hecho pública la campaña "Cambia el Plan" donde han instado a los padres a diseñar su plan personalizado a través del Plan Digital Familiar creado por la Asociación Española de Pediatría.
Este fija recomendaciones basadas en la evidencia científica para evitar un uso perjudicial de la tecnología por parte de los menores, como el límite de tiempos: nada de pantallas hasta los dos años, menos de una hora diaria entre los 3 y los 5 años y, a partir de entonces, no más de dos horas de ocio digital.
Apagar los dispositivos electrónicos que nadie esté usando, evitar el uso de dos o más pantallas a la vez, impedir su uso en espacios no compartidos de la casa como el dormitorio o el baño, fomentar el ejercicio físico en familia o evitar los soportes de aparatos para el carrito o el coche son otras de las recomendaciones.
En la web de la asociación de pediatras se pueden consultar todas estas indicaciones y personalizar un plan propio de acuerdo a las características individuales de cada familia, de modo que todos los miembros del hogar lo cumplan, también los padres, ya que en estos casos dar ejemplo es fundamental.
Según han advertido ambas asociaciones, un mayor tiempo de pantalla en los más pequeños se asocia a mayor riesgo de insomnio, de síntomas depresivos y afectación de las interacciones sociales cara a cara.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 2 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 3 La UCO considera que un mensaje de Aldama puede dar veracidad a las entregas de dinero en Ferraz
- 4 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"
- 5 En Vox sólo van a quedar los del Yunque y los de 'Amo a Laura'
- 6 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 7 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 8 El juez del 'caso Rubiales' reprende a Luis de la Fuente: "Usted viene a hablar de lo que se le pregunte"
- 9 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"