Llegamos a la época más peligrosa de la primavera a la hora de convivir con las alergias, y es muy importante conocer cómo se debe convivir con ellas, así como también poder diferenciar cuando la tos que tenemos es alérgica y cuándo es derivada de un resfriado, gripe u otro tipo de enfermedad.
Hay unos síntomas que nos dan pistas y que son clave para detectar si estamos ante una reacción alérgica o ante una enfermedad a la que debemos poner solución.
Distinguir cuándo estamos sufriendo un resfriado y cuándo se trata de una alergia no es fácil, si bien el tipo de tos puede ser diferente, así como los síntomas que presenta la persona en cuestión. Por la época del año se puede convertir en más habitual el resfriado, que se da en mayor medida en otoño e invierno, aunque también en primavera, estación a partir de la que las alergias pasan a ser mayoría entre la población que presenta síntomas como la tos o el estornudo de manera recurrente.
¿Cuándo es más habitual tener alergia?
Como decíamos, si bien los resfriados, en muchas ocasiones asociados a enfriamientos por el cambio de temperatura, se dan más en otoño, invierno y el comienzo de la primavera, la alergia comienza a dar señales en primavera, con la época de florecimiento. El polen, de gramíneas o arizónicas aparece en esta etapa y se prolonga hasta el verano, por lo que en los meses de abril a junio, incluidos ambos, es más habitual que, si tienes tos, sea por alergia y no por un resfriado.
Cuáles son los síntomas de la alergia
Además de la tos, los estornudos, el picor o los ojos llorosos son síntomas habituales de la alergia, también mocos, congestión nasal y picazón en el paladar. En algunos casos pueden ser similares a los síntomas que presenta un resfriado, pero en caso de que ya sepamos que somos alérgicos a una planta o árbol, sabremos que se trata de ello. Si no, habrá que comprobar que no tenemos fiebre u otros síntomas que son por un resfriado pero no, per se, asociados a la alergia estacional.
Así es la tos por alergia y cómo se diferencia del resfriado
En el momento en que la tos es una consecuencia directa de una reacción del sistema inmune, es considerada tos por alergia o tos alérgica, ya que está provocada por los alérgenos que inhala el cuerpo del aire. Es un tipo de tos seca, inducida por la inflamación de las vías respiratorias. Asimismo, es habitual que se presente junto con otros síntomas, como estornudos, ojos llorosos, hipersensibilidad a la luz o mocos.
La tos por alergia es habitual, pero hay alergias que derivan más en este tipo de síntoma y otras que pasan más desapercibidas en lo que a la tos se refiere. Los alérgenos más habituales a la hora de mostrar síntomas de tos por alergia son los siguientes.
- Pelo de animales
- Esporas del moho
- Polen
- Aire acondicionado que acumula filtros
- Ácaros
Te puede interesar
-
La Federación Española de Párkinson lanza una campaña para eliminar el estigma de la enfermedad
-
Torres, el ministro curtido con la gestión de las crisis que ahora frena por el cáncer
-
Ángel Víctor Torres anuncia que padece cáncer, pero no deja ni la política ni el ministerio
-
El papa Francisco sufre un "repentino" empeoramiento tras un "ataque aislado de broncoespasmo"
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 4 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 5 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 8 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 9 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados