Finlandia empezará a ofrecer vacunaciones preventivas contra la cepa H5N1 de gripe aviar en algunos trabajadores que hayan sido expuestos a los animales, según ha informado el Instituto Nacional Finlandés de Salud y Bienestar este martes. Esta cepa ha causado la muerte de cientos de millones de aves de corral en los últimos años y se ha extendido rápidamente en distintos mamíferos, en algunos casos, humanos.

El país nórdico ha adquirido 10.000 vacunas como parte de una adquisición conjunta de la Unión Europea de 40 millones de dosis para 15 países. Finlandia ha dicho haberlas adquirido para personas que considera están en peligro por exposición aviar, como pueden ser trabajadores en granjas peleteras y avícolas, científicos que manejan muestras de esta gripe o veterinarios que operan en regiones en las que las granjas están localizadas. A pesar de esto, Finlandia no ha detectado todavía ningún caso del virus en humanos.

El hospedador natural del virus, las aves acuáticas, pueden propagar el patógeno y transmitirlo a animales domésticos y distintos mamíferos de granja. Ya a finales de los 90, apareció en China, causando la muerte de numerosas aves y, en ocasiones, de algún humano. Desde 2020, una nueva cepa se ha detectado en muchas aves como patos, gansos o cisnes, especies que antes no padecían la enfermedad y que ahora sí sufren de esta pandemia aviar.

En los últimos meses, el H5N1 se ha detectado también en numerosos mamíferos. Según el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en octubre de 2022 se detectó en Galicia un brote en una granja que tuvo que sacrificar 50.000 animales. En el patógeno se había identificado una mutación en el gen de la polimerasa, que podría haber facilitado la propagación en otros mamíferos.