El lustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) señala que un factor que puede provocar dolor en el talón es el síndrome de Haglund. Este se da debido a crecimiento anómalo de un hueso (exostosis) en la parte posterior del talón, en la zona tendón de Aquiles. Surge como consecuencia del un atrapamiento del tendón y la bursa, lo que causa dolor y restricciones en la flexión dorsal. Esta enfermedad también es conocida como tendinopatía de inserción de Aquiles.
La tensión en el tendón de Aquiles se intensifica mediante la acción repetitiva del golpeo en el suelo durante la práctica de deportes. Este fenómeno, combinado con la constante fricción del zapato y la existencia de un pie cavo, induce el acortamiento de la musculatura posterior de la pierna. Este bulto modifica la estructura del calcáneo y junto con la fricción del zapato, produce una inflamación en la bursa, resultando en la formación de una capa de piel más gruesa (callo).
Causas por las que se produce el síndrome
- Alteraciones en el paso, como el pie de arco profundo.
- Participar en deportes de alto impacto, como correr o el fútbol.
- Usar zapatos demasiado apretados en la parte trasera del pie.
- Desempeñar en tareas que causan sobrecarga en la cadena muscular trasera del talón.
Para diagnosticar este tipo de problemas, se requiere una evaluación clínica de la protuberancia. Los síntomas más frecuentes son: inflamación en la parte trasera del tendón, síntomas de dolor, acumulación de piel endurecida en el talón y formación de bultos (espolón) en el talón. El procedimiento a seguir implica una radiografía lateral, seguida de una ecografía y resonancia magnética si es necesaria para obtener datos más detallados de la lesión.
Tratamientos para el síndrome de Haglund
Fisioterapia
Hoy en día, hay una gran variedad de métodos fisioterapéuticos para tratar la enfermedad de Haglund, relacionados con el alivio del dolor y la mejora de la limitación funcional del músculo del talón. Estos pueden incluir terapias de ondas de choque, rutinas de ejercicios y estiramientos o uso de plantillas ortopédicas.
La terapia de ondas de choque es favorable para el tratamiento de patologías relacionadas con los tendones. Este método no requiere de una intervención quirúrgica, sino que impulsa la renovación y el rejuvenecimiento del tendón de Aquiles, reduciendo la hinchazón y el malestar del talón.
Cirugía
La enfermedad de Haglund es una condición que puede requerir intervención quirúrgica. En su implementación, se busca la eliminación de la exóstosis calcánea para reducir la fricción del tendón contra el hueso mediante el uso de técnicas de cirugía de mínima incisión. La estimación para la recuperación y retomar la rutina normal se estima alrededor de dos meses. Mientras, para la reincorporación a las actividades deportivas puede alargarse hasta los 4 y 5 meses. Esta opción quirúrgica es una opción cuando el método de tratamiento conservador no ofrece resultados positivos.
Recomendaciones de los especialistas
En caso de que esta enfermedad se manifieste, los podólogos recomiendan utilizar zapatos que preserven la integridad del pie, es decir, que se ajusten a la anchura y desplazamiento del pie. A esto se le añade la posibilidad de aplicar frío en el área para reducir la hinchazón.
"En una etapa temprana de esta enfermedad, el especialista en podología probablemente prescribirá soportes plantares a medida para corregir la alteración biomecánica que genera la aparición de la patología y propondrá prácticas y estiramientos puntuales para promover la descarga y flexibilidad de la zona del talón. A menudo, es necesario que diseñemos almohadillas que alivien la presión en el talón y faciliten desplazarse o practicar algún deporte con menor malestar", mencionó Jorge Escoto.
Te puede interesar
-
Cuándo es la final de la Copa del Rey 2025: 'Clásico' copero con olor a 'Triplete'
-
Atlético de Madrid vs Barcelona: cuándo y dónde ver la vuelta de semifinales de la Copa del Rey
-
Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver la vuelta de semifinales de la Copa del Rey
-
La Federación expresa que el 17 de marzo liberó a Íñigo Martínez de los compromisos con la selección
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas
- 3 Avance de Sueños de libertad este lunes 7 de abril
- 4 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 5 Javier de Juan: el artista que dibujó Madrid desde el corazón de la Movida
- 6 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 7 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 8 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 9 'Clothoff': la app que desnuda a las mujeres con Inteligencia Artificial