"Cada una de las lonchas que he cortado sintetiza la magia, la fuerza de nuestra tierra... Su sabor es único". De esta manera define el prestigioso maestro jamonero Florencio Sanchidrián el jamón de 'Ibéricos Casa Lucas'.
Sanchidrián, que ha cortado jamón para Obama, Putín, Angela Merkel y un largo etcétera de figuras internacionales, se desace en elogios hacia el jamón elaborado por una familia extremeña del pueblo de Monesterio (Badajoz).
Pese a la crisis del ibérico provocada por las sequías y el cambio climático, el producto español más emblemático “vuelve a liderar la gastronomía internacional gracias a su calidad”, apunta Sanchidrián, único cortador Marca España.

Antonio Hidalgo, tercera generación familiar al frente de la empresa fundada por su abuelo Francisco en 1952 se muestra orgulloso por el producto que elaboran.
"El secreto no lo he inventado yo. Mi bisabuelo, mi abuelo, mi padre y ahora yo seguimos su elaboración desde que nace hasta que es curado y puesto el plato en la mesa. Ahí está todo el trabajo, en el mimo de la alimentación y la pasión por el cerdo ibérico", explica Antonio Hidalgo.
Te puede interesar
-
Castiza y con un toque indio: así es la mejor tapa de Madrid
-
El Campero, templo del atún, cambia de manos pero conserva su filosofía
-
Estos son el mapa y la lista de ganadores de los Soles de la Guía Repsol 2025
-
Nandu Jubany aterriza en Grandvalira para llevar su "pasión y savoir-faire" a la alta montaña
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 El novio de Ayuso documenta los ingresos de Quirón, niega irregularidades y pide que el PSOE y Más Madrid sean expulsados de la acusación
- 3 El FMI cuestiona reducción de jornada, alquileres y el impuesto a la banca
- 4 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 5 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 6 Trump es estúpido
- 7 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 8 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%
- 9 Lecciones de 'El Gran Gatsby' para la era Trump un siglo después